Qué se puede hacer en Central Park

Qué hacer en Central Park

Conoce las múltiples actividades que puedes realizar en Central Park incluso de manera gratuita

¡Hola mundiviajer@! Seguro que ya conoces el famoso e inmenso parque de Nueva York, Central Park, pero ¿conoces todas las cosas que se pueden hacer allí? Aquí podrás conocer qué se puede hacer en Central Park. 

El parque es enorme, por lo que dispone de muchísimos rincones en los que hacer diversas actividades y lo mejor de todo es que ¡casi todas son gratuitas!

Espero que disfrutes conociendo algunas de las muchas actividades que puedes hacer en Central Park y me cuentes si ya has realizado alguna o qué te gustaría poder hacer. 

Central Park ha sido y sigue siendo inmortalizado por el cine y las series televisivas, que lo han acercado a nuestras vidas desde siempre. Éste, el más célebre de los parques alrededor del mundo, fue obra de los paisajistas Frederick Law Olmsted y Calvert Vaux. Entre 1858 y 1873 realizaron la plantación de más de 500.000 árboles en 340 hectáreas para crear este precioso oasis de naturaleza entre una jungla de asfalto.

Este impresionante espacio verde en el centro de la ciudad es el pulmón de Manhattan. En sus 800 metros de ancho por 4 kilómetros de largo se extienden estanques, colinas llenas de árboles, caminos secretos y explanadas de césped para disfrutar de un entorno mágico en la Gran Manzana.

 

 

Qué se puede hacer en Central Park

 

Actividades de más movimiento

Juegos en Central Park

En el Visitor Center Chess & Checkers House se reúnen amantes del ajedrez, dominó y  backgammon, entre otros.  En esta pequeña plaza octogonal hay disponibles pequeños bancos situados con 24 mesas permanentes que tienen tableros incorporados y listos para ser jugados. Además, el edificio situado en el centro de esta plaza, también octogonal, dispone de más juegos de mesa que se pueden utilizar para jugar. Este lugar se sitúa cerca del Zoo de Central Park y, a tener en cuenta, no dispone de baños públicos.

Juega a baseball en Great Lawn, participa en las famosas carreras de fragatas a escala reducida en el Conservatory Water (lo habrás visto en la película Stuart Little). También, subirse al Carrusel centenario que trajeron desde Coney Island en 1951, situado en la calle 65 que cruza Central Park en la parte sur.

Para los más pequeños hay 21 parques infantiles distribuidos por todo el parque con toboganes, columpios y montañas de juegos.

 

Deporte en Central Park

A estas alturas del post, seguro que ya conoces profundamente la gran variedad de actividades que se pueden realizar en el parque, ¿verdad? Pues como probablemente también sabrás, muchas de las personas que pasan por él a diario van a hacer deporte y tú, mundiviajer@ también puedes.

Las actividades deportivas que se pueden hacer aquí son muchas también. Éstas van desde pasear y correr por los muchos senderos que recorren todo el parque, ir en bici que hay para alquilar por todas partes, jugar al baloncesto, al baseball como ya hemos comentado anteriormente, remar en los botes/barcas (sí, remar también ejercita los brazos bastante…).

También hay disponibles unas pistas de tenis, el Central Park Tennis Center, que es el conjunto de canchas públicas más grande de la ciudad, con 26 superficies de arcilla y cuatro superficies de juego duras. Está situado en la parte media alta del parque, entre las calles 94 y 96. Dispone de baños públicos que no cuentan con accesibilidad para silla de ruedas. La pista de hielo Wollman Rink para patinar, normalmente solo está disponible en los meses de invierno.

Disfrutar paseando bajo algunos de los más de 40 puentes y arcos de piedra que existen por todo el parque es también algo mágico que puede retarte a andar más. Termina tu recorrido en la plaza Bethesda Terrace y recuerda alguna de las escenas de series y películas que han sido rodadas en ese mismo lugar.

Wollman Rink
 

Visita la fauna de Central Park

¿Sabías que en el parque hay un santuario para aves migratorias y un Zoo? Al norte del parque encontramos este refugio, aparte de que todo el parque sirve como refugio de numerosas especies animales, como conejos, marmotas, ardillas, etc.

El parque es un lugar de escala de aves migratorias, por eso, gracias a la zona North Meadow Butterfly Gardens que cuenta con una gran selección de plantas adaptadas a estos animales, acoge las poblaciones de mariposas (donde pueden encontrarse las preciosas mariposas Monarca), insectos y aves que hacen escala al ir o al volver de México.

Por otro lado, en el sureste del parque encontramos el Zoo de Central Park donde se pueden ver animales exóticos en cautiverio. Este Zoo cuenta también con una zona aparte especialmente para niños, el Tisch Children’s Zoo, donde se encuentra la única vaca de Manhattan.

Además, paseando por The Ramble, zona del Bow Bridge, se pueden observar muchos pájaros, éste es uno de los mejores lugares para la ornitología en la ciudad.

 

Visita la flora mejor conservada de Central Park

¿Sabías que el parque dispone de un gran jardín que ofrece una muestra de la campiña europea en el corazón de Manhattan? Ésta se encuentra en el Conservatory Garden, que se divide en tres secciones distintas: el jardín norte de estilo francés, el jardín central italiano y el jardín sur de estilo inglés.

El Conservatory Garden está ubicado en el noreste del parque y cuenta con una gran entrada digna de la experiencia en su interior. Esta entrada, la magnífica Vanderbilt Gate, ubicada en la calle 105 y la 5ª Avenida, se hizo en París en 1894 y originalmente se encontraba en la Mansión Vanderbilt de la Quinta Avenida.

En este oasis entre tanto rascacielos se encuentra el jardín italiano central, con un gran césped bordeado por setos, una fuente de chorros, hileras de manzanos silvestres, flores rosas y blancas cada primavera.

Al norte, el jardín de estilo francés ofrece exhibiciones estacionales de tulipanes cada primavera y crisantemos coreanos en otoño, todo dentro de una elipse del acebo japonés. En su centro se encuentra la Fuente Untermyer, con las Tres Doncellas Danzantes del escultor alemán Walter Schott.

Al sur, el jardín inglés está rodeado de árboles, arbustos y parterres de flores anuales y perennes, así como de plantas boscosas. Allí se encuentra en su corazón la Fuente Burnett de la escultora Bessie Potter Vonnoh, monumento a Frances Hodgson Burnett, autora de un libro para niños, cuyos protagonistas, Mary y Dickon, tienen su propia escultura en un jardín secreto al final de una pequeña piscina de nenúfares.

Por cierto, importante saber que dispone de baños públicos abiertos desde 7 de la mañana, hasta el anochecer. Además, es accesible para silla de ruedas.

Además de este inmenso jardín, el parque también dedica un jardín a Shakespeare, en el que se conservan las plantas mencionadas en las obras del dramaturgo inglés. El Shakespeare Garden está situado a mitad del parque, entre el teatro Delacorte y el castillo Belvedere.

 

Conciertos en Central Park

En el parque suelen realizarse varios conciertos de música a lo largo del año. Además, los artistas callejeros que suelen ir de manera asidua a tocar al parque para ganarse algunos dólares. Estos artistas suelen encontrarse en The Mall, Bethesda Fountain, y Literary Walk, zonas que están juntas, aunque los puedes encontrar en cualquier punto del parque, sobre todo durante el fin de semana.

También se realiza el Summerstage Festival desde 1986 en la zona de Rumsey Playfield, justo al lado de The Mall. Muchos artistas famosos asisten a este festival, además de las nuevas bandas que suelen presentarse cada año para darse a conocer. También sueles realizarse programas familiares, bailes modernos, recitales de poesía y más. Además, suelen ser actividades benéficas, todo el dinero recaudado de las entradas se dona. 

Además, la zona de Great Lawn, justo en el centro del parque, ofrece en verano conciertos gratuitos de la filarmónica de Nueva York. 

Los fines de semana acostumbra a reunirse muchos patinadores (y sin patines también) en Skate Circle al norte de Shepp’s Meadow para bailar en una Roller Disco.

Primavera en Central Park

Descubre en este pequeño video qué bonito se vuelve Central Park cuando llega la Primavera. Toda esa gama de colores por todas partes adornan los preciosos paseos que puedes dar por los cientos de senderos que recorren las inmediaciones del parque. Déjate embriagar por el sentimiento primaveral de Central Park.

Actividades más relajadas

Pescar en Central Park

Sí, exacto, en Central Park se puede incluso pescar. Este parque tiene varios estanques, algunos pequeñas y uno bien grande, su mítico lago, denominado Reserva Jacqueline Kennedy Onasis

Al noreste del parque, se esconde un magnífico lago, Harlem Meer (Meer significa lago en neerlandés), el tercero del parque y el único en el que se autoriza la pesca deportiva. Pero eso sí, debes asegurarte de volver a liberar los peces en el mismo lago. En el edificio Charles A. Dana Discovery Center situado en una orilla del lago hay cañas y cebo disponibles, este lugar suele abrir todos los días entre las 10 y las 17 horas.

 

Pícnic en Central Park

Este parque es tan bonito lo mires por donde lo mires y tiene unas vistas tan impresionantes, que te sitúes donde te sitúes en sus miles de metros cuadrados de césped, que siempre acertarás para pasar un grato rato.

La zona de Harlem Meer, al norte, es espectacular con sus sauces llorones, su precioso lago, los peñascos desde los que sacarte fotos, sus bancos y su césped, es perfecta para pasear y hacer un pícnic.

La zona de Sheep Meadow, llamado así porque las ovejas pastaron allí hasta el 1934, es un precioso prado en el que se puede disfrutas con calma de las vistas al skyline de la ciudad.

En Great Lawn puedes disfrutar de un picnic con las vistas al skyline y las vistas a los partidos de baseball amateur que se realizan allí.

Las laderas de Cherry Hill son espectaculares para realizar un pícnic contemplando el lago y las famosas torres de los Apartamentos San Remo.

 

Mosaico Imagine de John Lennon

Una de las zonas más visitadas, sobre todo por los turistas, además de los fans de The Beatles, es Strawberryfields. Este lugar está situado en la entrada al parque más próxima al Edificio Dakota, edificio en el que vivió John Lennon y en cuya puerta fue asesinado. Su mujer Yoko Ono creó este concurrido lugar en memoria del mítico Beatle para que siempre se le recordase, por lo que siempre tiene flores y ofrendas.

 

Castillo de Central Park

¿Sabías que en Central Park hay un castillo? El Castillo Belvedere (significa Preciosas vistas en italiano) fue diseñado por el diseñador de Central Park Calvert Vaux en 1869. Este castillo en miniatura ofrece vistas panorámicas del parque y el paisaje urbano que lo rodea.

El pabellón al aire libre es un mirador popular, pero las mejores vistas desde el castillo se encuentran dos pisos más arriba en la terraza, a la que se puede acceder por una escalera de piedra. Además, este edificio alberga uno de los centros de visitantes del Parque y una tienda de regalos.

El Castillo Belvedere se sitúa justo en el centro del parque, a la altura del Museo de Historia Natural, junto a Shakespeare Garden y el estanque Turtle Pond. Por cierto, este lugar tampoco dispone de baños públicos.

Belvedere Castillo Central Park
 

Pasear en barca por el lago de Central Park

Remar en una barca o bote por el lago o pasear en una góndola es una actividad que podrás realizar mientras conoces la zona acuífera más grande del parque. En el precioso The Lake, el segundo estanque más grande del parque y situado en el medio-sur de éste. Aquí, se puede pasear en barca alquilándola en The Loeb Boathouse, de abril a octubre, y disfrutar de las vistas del skyline y del famoso puente Bow Bridge.

 

Conocer las estatuas de Central Park

Por si no lo sabes, en el parque hay docenas de estatuas representativas de personajes y autores famosos a lo largo de la historia, entre otros. Hacer un tour por el parque paseando para verlas todas es una buena actividad cultural y deportiva a la vez.

 

Comer en Central Park

Por el parque hay algún que otro pequeño puesto de comida en el que se puede comprar algo para picar, pero el sitio por excelencia es Tavern on the Green, al sudoeste, en la calle 67, un lugar precioso en el que comer o, sobre todo, cenar, para poder disfrutar de las luces que lo adornan, especialmente en Navidad, cuando su decoración crea un lugar mágico.

 

Tavern on the green Central Park
 

Teatro en Central Park

En el Teatro Delacorte junto al Castillo Belvedere y frente al estanque Turtle Pond se realizan todos los veranos las obras de teatro más famosas de Shakespeare de forma gratuita. Para conseguir una entrada gratuita, tanto los neoyorquinos como los turistas deben hacer cola bien temprano para conseguir una.

También hay disponible una encantadora casita sueca transformada en teatro, el Swedish Cottage Marionette Theater en el que se pueden ver obras de teatro con marionetas, es una de las últimas que quedan en activo en Estados Unidos. Está situada junto al Jardín de Shakespeare y no cuenta con baños.

Egipto en Central Park

El Obelisco de Cleopatra “Cleopatra’s Needle” procedente de Alejandría está situado en el medio este del parque, junto al Metropolitan Museum of Art. También es conocido por algunos como «La Aguja de Cleopatra», es el objeto más antiguo hecho por el hombre en Central Park y el monumento al aire libre más antiguo de la ciudad de Nueva York.

Fue uno de los dos obeliscos encargados alrededor del 1450 a.C. para conmemorar el trigésimo año de reinado del faraón Thutmosis III; cada uno fue tallado en una sola losa de granito rosa extraído. Tras haber sufrido su caída durante la guerra y pasar muchos años enterrados, cuando fueron descubiertos de nuevo en el año 18 d.C. se trasladaron a Alejandría y fueron colocados frente al Caesarium de Cleopatra, por ello su nombre actual.

En el 1878, regalaron uno de los obeliscos a Londres, el cual está situado a orillas del Támesis y, posteriormente, vendieron este a Estados Unidos. Su viaje a la Gran Manzana fue una auténtica hazaña, desde las orillas del río Hudson hasta Central Park tardó 112 días, ya que tuvieron que crear un sistema de ferrocarril para trasladarlo. Finalmente, se erigió el 22 de enero de 1881.

Bajo este obelisco se encuentra enterrada una cápsula del tiempo que contiene el censo estadounidense de 1870, una Biblia, un diccionario Webster, las obras completas de William Shakespeare, una guía de Egipto y una copia de la Declaración de Independencia. El hombre que organizó la compra y el transporte del Obelisco también colocó una pequeña caja en la cápsula de la que, hasta el día de hoy, se desconoce su contenido.

Localizaciones de Central Park

Mapa localización de las Actividades en Central Park

Como siempre, te adjunto el mapa de la ciudad en el que se marcan los lugares exactos donde se ubican estas localizaciones para que puedas hacerte una idea más nítida de dónde poder encontrarlos a cada uno.


Bueno mundiviajer@, debes saber que, seguro, aún se me escapan muchas otras actividades que se pueden disfrutar haciendo en Central Park, pero creo que ya te habrás incluso cansado imaginándote haciéndolas casi todas, ¿no? Jeje

Espero que te haya gustado conocer todos estos datos y que me cuentes en comentarios si has hecho alguna y cuáles te gustaría poder hacer en tu próxima visita a Central Park.

Como ya sabes, quiero que conozcas de antemano todos los rincones que puedes visitar en la ciudad para que la disfrutes al máximo. Por eso te los voy mostrando por aquí, para que vayas anotando los que más te gustan y así no puedas exprimir al máximo tu viaje a la Gran Manzana.

Si deseas saber más, no puedes perderte los próximos secretos e información interesante que podrás encontrar aquí, así que no dejes de seguirnos.

¡Nos leemos! 🙂 

 

Bethesda Terrace

1 comentario en “Qué se puede hacer en Central Park”

  1. Pingback: Cosas que puedes hacer Gratis en la ciudad de Nueva York - Mundiviaja

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *